¿En qué consiste el Síndrome de Túnel Carpiano? ¿Cuáles son las causas de este problema médico? ¿Es posible conseguir una baja laboral en estos casos? ¿Qué puede aportar el estudio de un Perito Médico ante daños en el Túnel Carpiano?
Contar con un estudio médico de los daños y el alcance de las lesiones es clave para demostrar el problema y poder reclamar, así como conseguir una baja laboral. En este post explicaremos todo acerca del síndrome de Túnel Carpiano y cómo puede asesorar un Perito en este ámbito.
Qué es el Túnel Carpiano
Se trata de un canal o corredor que está situado en la muñeca. En esta parte del cuerpo se sitúan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano.
En esta zona es frecuente la aparición de un síndrome que afecta al nervio mediano y es considerada como una de las enfermedades profesionales más comunes. En este se produce un atrapamiento del nervio mediano que se sitúa en el túnel del carpo.
Este síndrome aparece debido a distintos microtraumatismos en esta zona que recubre la muñeca. Esto provoca una inflamación causante del engrosamiento de la banda fibrosa y un atrapamiento de los componentes.
El Síndrome de Túnel Carpiano a causa de una Enfermedad Profesional
Como hemos comentado, el síndrome de túnel carpiano suele afectar a aquellos trabajadores que realizan una actividad determinada de manera reiterada. En base a esto, en algunos casos, puede ser considerada como una enfermedad profesional.
Así, este problema médico es asociado con distintas profesiones como dependientes de supermercado, profesionales de la limpieza o personas que trabajan en la industria. Asimismo, se puede relacionar con otras enfermedades como el hipotiroidismo o la diabetes.
Para que este síndrome sea considerado como una enfermedad profesional, el diagnóstico correspondiente debe ser realizado por un especialista en medicina laboral. Entre los síntomas más comunes que se relacionan con el síndrome del túnel carpiano se encuentran:
- Dolores en la muñeca
- Sensación de hormigueo en la zona afectada
- La zona desde la palma a los dedos se duerme frecuentemente
- Dolores intensos que se extienden hasta la zona del codo
- Espasmos de en la muñeca
- Dificultad para realizar determinados movimientos o incapacidad para mover la mano
Cabe destacar que estos daños van aumentando generalmente de forma progresiva y pueden tener graves consecuencias para los afectados. Nuestros Peritos Médicos están capacitados para evaluar los daños y aportar un estudio detallado en base a conocimientos médicos.
Lamentablemente, en el ámbito laboral pueden darse otro tipo de problemas y conflictos. Aquí le dejamos una serie de artículos donde es relevante contar con un profesional del peritaje tanto para reclamar como para contar con el asesoramiento de un especialista:
- Perito laboral de Seguridad en el Trabajo y la prevención
- Perito en Medicina del Trabajo y prevención en el trabajo
- Perito en Investigación de Accidentes de trabajo, causas
- Perito en Violencia Laboral, abuso de poder, autoridad y discriminación laboral
- Perito en Burnout o Estrés Laboral, fases, síntomas
- Perito en Prácticas del Empleador, ETT y abusos laborales
- Irregularidades en el Trabajo Telemático: lo que necesitas saber
¿Es posible conseguir la Incapacidad Laboral a causa del Túnel Carpiano?
La respuesta es SÍ. Sin embargo, para ello es necesario contar con un informe médico que acredite los daños y demuestre la situación del paciente. Además, ante irregularidades y problemas tanto para solicitar la baja laboral como en la valoración de daños es de gran relevancia contar con el asesoramiento de un Perito Médico especialista en Medicina del Trabajo.
Entre las pruebas que se pueden incluir para contar con un diagnóstico acerca del síndrome del túnel del carpo se encuentran:
- Informe de síntomas y signos asociados con este síndrome
- Electromiograma
- Radiografías de la zona afectada
- Evaluación del historial clínico
- Exploración del paciente
En Perito Judicial Group contamos con un amplio equipo de profesionales capacitados para actuar en esta área y realizar las pruebas médicas mencionadas. Además, están habilitados para evaluar el trabajo realizado por otros profesionales y actuar en aquellos casos relacionados con bajas laborales donde sea necesario acudir a la vía judicial.
En estos casos, para conseguir la baja laboral sería necesario demostrar que los daños o dolores impiden o dificultan la realización de las actividades asociadas a su puesto de trabajo.
¿Está interesado en contar con más información sobre las incapacidades? En Perito Judicial Group puede encontrar distintos artículos sobre este ámbito:
- 6 claves para obtener la Incapacidad Laboral [2021]
- Perito en Incapacidad e Invalidez
- Grado de discapacidad para cobrar la pensión, la ayuda para los más necesitados
Quién puede asesorarme ante una baja por Túnel Carpiano
Como se ha comentado anteriormente, para contar con un diagnóstico válido para conseguir una baja laboral ante el síndrome del túnel carpiano u otro tipo de problemas médicos es de gran relevancia contar con un profesional del peritaje. En este caso, el profesional indicado es el Perito Médico, experto con formación en este sector y conocimientos para evaluar tanto el alcance de los daños como el origen de los mismos.
Por medio del Informe Pericial será posible contar con un documento donde queden reflejados las dolencias existentes, en alcance de los mismos y las indemnizaciones previstas en base a la situación. Este informe será clave en aquellos casos relacionados con lesiones en incapacidades donde surgen discrepancias para solicitar la baja o conseguir una indemnización.
Además, nuestros Peritos Médicos pueden ser de gran relevancia en otros casos relacionados con esta área entre los que podemos señalar:
- Negligencias Médicas
- Análisis Clínicos
- Indemnización por Accidente de Tráfico
- Enfermedades Contagiosas. Negligencias tratamiento
- Genética Reproductiva
- Diagnóstico Médico erróneo, pérdida de oportunidad
- Disconformidad con el Alta Médica
- Cirugía Plástica y Estética. Problemas médicos
- Atención sanitaria deficiente en Hospitales
- Cardiología, fallos en diagnóstico y mala praxis
- Lesiones y daños
- Productos Médicos Defectuosos y negligencias
- Medicina Forense y Legal
¿Quiere contar con más información acerca del Síndrome de Túnel Carpiano? ¿Está interesado en contratar los servicios de los profesionales de Perito Judicial Group? Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos.